![]() |
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosu), macho. |
El 11
de septiembre de 9,30 a 13 horas nos juntamos Luis Albero, Daniel Domingo, Toñi
y yo para continuar con el ya tradicional censo del paso migratorio postnupcial
en El Cardete, Camporrobles. El día amaneció despejado, con 17° centígrados y
con brisa suave del noreste.
Observamos
331 aves repartidas de la siguiente forma;
![]() |
Abejero europeo (Pernis apivorus) |
AVES EN MIGRACIÓN ACTIVA.
Abejero
europeo (Pernis apivorus) 201 ex.
Aguilucho
lagunero (Circus aeruginosu) 19, casi
todos machos ya que de 11 aves que observamos de cerca 10 eran machos y solo uno hembra o
juvenil. A las 13,30 horas un ejemplar intentaba cazar en una viña emparrada
junto a la carretera comarcal de Camporrobles-Utiel.
Vencejo
real (Apus melba) 11.
Milano
negro (Milvus migrans) 5.
Abejaruco
europeo (Merpos apiaster) estimamos un mínimo de 4 ejemplares escuchados.
Vencejo
común (Apus apus) 3.
Águila
pescadora (Pandion haliaetus) 2.
AVES LOCALES.
![]() |
Buitre leonado (Gyps fulvus) |
Buitre
leonado (Gyps fulvus) 37. Hubo una gran concentración por una carroña pequeña próxima
a la Loberuela por lo que el cálculo es difícil y esta cifra es la estimación
mínima, seguro que se superarían los 50 ejemplares.
Culebrera
europea (Circaetus gallicus) 8, 7
ejemplares los consideramos en paso y uno local o sedimentado, este último lo observamos en
clara actitud de caza, el resto pasaron con vuelo directo dirección sur.
Cuervo (Corvus corax) 8,
aves locales. Uno de ellos acompañaba a los buitres en espera de conseguir una
parte de la carroña.
Avión
común (Delichon urbicum) un mínimo de 8 individuos locales.
Golondrina
común (Hirundo rustica) 6 aparentaban ser ejemplares locales.
Aguililla
calzada (Aquila pennata) 11, estimamos que todos los ejemplares son locales de
las parejas de Bicuerca, Molón, Sinarcas, Bercutilla, Ranera… Un ejemplar de la
pareja de Bicuerca acosó a dos Abejeros europeos.
Serín
verdecillo (Serinus serinus) 5.
Busardo
ratonero (Buteo buteo) 2.
Cernícalo
vulgar (Falco tinnunculus) 1.
Video time-lapse con el ajetreo en El Cardete intentando contar todas las aves en paso. 5 minutos.
CENSO EN EL MONTOTE.
CENSO EN EL MONTOTE.
En la
otra estación de censo comarcal, en el Montote de Requena, Javier Armero y Pablo Ruiz
con entre 20 y 26°C, cielo cubierto un 30% y con brisa de levante y
calima, de 11 a 14 horas detectaron un paso
muy flojo, solo observaron un bando de 31 Abejaruco europeo (Merpos apiaster), un Gavilán común
(Accipiter nisus), un Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) además de paso continúo de Golondrina
común (Hirundo rustica) y de avión común (Delichon urbicum).
![]() |
Culebrera europea (Circaetus gallicus) |
ÁGUILA IMPERIAL, NUEVA ESPECIE COMARCAL.
La
sorpresa les saltó a media mañana cuando observaron un joven de primer año de Águila
imperial (Aquila adalberti) este es el primer registro de esta especie en la
comarca de Requena-Utiel y con él alcanzamos la respetable cantidad de 248
especies de aves.
Texto,
fotos y video de Rafa Muñoz, septiembre de 2016.