25/01/2015
![]() |
Sabinas en El Molón |
Con unos severos -7 bajo cero pero
soportables gracias a la falta de viento me acerqué a la balsa de El Pontón que
sigue este año muy triste por la sequía aunque las lluvias de enero le hacen
aumentar caudal. Conté 8 ánade azulón, 1 andarríos chico, 2 avefría, 5
zampullín chico, 2 focha común, 3 gallinetas y las habituales lavandera blanca.
El día 1 de febrero pude añadir a las especies anteriores una gaviota reidora.
![]() |
Muralla norte del poblado Íbero siglo IV a. d. C. |
Después marché al Molón, Camporrobles a probar si volvía a ver los verderón serrano que observó Virgili días atrás. No tuve suerte pero la mañana pasó entretenida entre las ruinas del poblado Ibero, visita muy recomendable porque se ve muy bien parte de las murallas, el camino de acceso, la base de las casas y los aljibes. Arriba poco movimiento solo carbonero común, colirrojo tizón, perdiz y curruca rabilarga.
![]() |
Jilguero (Carduelis carduelis) |
Más animada estaba la depuradora de
Camporrobles con corneja negra, bisbita común y bisbita alpino, pardillo,
verdecillo, jilguero, una pareja de ánade azulón y cernícalo vulgar.
![]() |
Corneja negra (Corvus corone)
|
Acabé por La Loberuela añadiendo mirlo común,
pinzón vulgar, petirrojo y tarabilla común.
![]() |
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
|
![]() |
Pardillo común (Carduelis cannabina)
|
Texto y fotos de Rafa Muñoz 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario