21/02/2016
![]() |
Corneja negra (Corvus corone) |
El domingo amaneció ventoso llevaba
varios días queriendo ir a hacer una espera a una balsa en La Loberuela donde
el año pasado en estas fechas pude observar Mirlo capiblanco (Turdus torquatus),
monté el escondite y muy rápido me di cuenta que con el fuerte viento azotando
las telas sería difícil que bajaran las aves a beber tranquilas.
![]() |
Pardillo común (Carduelis cannabina) y Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) |
Tardaron en hacerse el ánimo a
bajar a beber cerca de 40 minutos pero los primeros y los más abundantes fueron
los Pardillo común (Carduelis cannabina), les acompañaron Escribano soteño
(Emberiza cirlus), Jilguero europeo (Carduelis carduelis), Petirrojo (Erithacus
rubecula), Pinzon vulgar (Fringilla coelebs) y Serin verdecillo (Serinus
serinus). Me llamó la atención que muchos machos ya lucían vistosos plumajes nupciales que anuncian la llegada del celo y la próxima primavera.
![]() |
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) |
A las 2 horas levanté el
escondite para no inquietar más a las aves y me dirigí a Camporrobles. En la
Depuradora pude observar 3 Ánade azulón (Anas platyrhynchos) y Lavandera blanca
(Motacilla alba). En los campos de la zona había un Cernícalo vulgar (Falco
tinnunculus) intentando cazar mientras una Corneja negra (Corvus corone)
marcando el territorio desde lo alto de un almendro en flor, el celo está muy
cerca y conviene demostrar qué macho controla esta zona.
![]() |
Cogujada montesina (Galerida theklae) |
En los campos cerca del
Cementerio de Camporrobles observé Tórtola turca (Streptopelia decaocto), Verderón
común (Carduelis chloris), Zorzal charlo (Turdus viscivorus) y Gorrión común (Passer
domesticus). Por la zona de campos de cereal de la casa de La Viña poco
movimiento al estar ya avanzada la mañana, solo pude ver Cogujada montesina (Galerida theklae), Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros).
![]() |
Camporrobles |
Para finalizar la mañana en una rápida
visita a la balsa de riegos de El Pontón conté 70 Ánade azulón (Anas
platyrhynchos), 4 Andarríos grande (Tringa ochropus), el primer Chorlitejo
Chico (Charadrius dubius) de esta temporada, 4 Cormorán grande (Phalacrocorax
carbo), 4 Cuchara europeo (Anas clypeata), 2 Garza real (Ardea cinerea), 77 Lavandera
blanca (Motacilla alba) un anormal número que no se bien si son las aves
locales más aves en paso o que la sequía y fríos concentran gran parte de las
lavanderas de la comarca en este lugar donde es fácil encontrar alimento.
Además 2 Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea), 5 Porrón europeo (Aythya
ferina) y 11 Zampullín común (Tachybaptus ruficollis).
![]() |
Pareja deÁnade azulón (Anas platyrhynchos). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario