16/03/2016
 |
Balsa grande el 16 de marzo. |
En esta
época del año de cambios climatológicos se juntan en nuestras tierras especies invernantes que retrasan su salida al
norte de Europa, con aves que solo podemos observar en estas tierras en los
pasos migratorios, por tanto aves migratorias, junto con las aves estivales que se reproducen en la comarca
y que empiezan a llegar después de pasar la crudeza del invierno en el sur. A
todas ellas hay que añadir las especies sedentarias que podemos encontrar todo
el año en Requena-Utiel. Con un invierno tan seco y con los riegos en Campo Arcís los caudales almacenados son mínimos.
 |
Pinzón real (Fringilla montifringilla) |
De las aves
invernantes en El Pontón había un avefría europea (Vanellus vanellus) y en la
vega del río Magro, cerca de la fuente Flores, un precioso macho de pinzón real
(Fringilla montifringilla).
 |
Pareja de tarro blanco (Tadorna tadorna) |
Algunas aves estivales ya ha llegado, por ejemplo una pareja de tarro blanco (Tadorna tadorna) que se
reprodujo aquí el año pasado por primera vez y también 12 chorlitejo chico (Charadrius
dubius).
 |
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) |
 |
Agachadiza común (Gallinago gallinago) |
 |
Pato colorado (Netta rufina), macho. |
Señalar de entre las
aves migratorias la presencia de un grupo de 4 agachadiza común (Gallinago gallinago)
que descansaban tranquilas gracias un plumaje críptico que les permite volverse
invisibles cuando están inmóviles. También tres pato colorado (Netta rufina), un
macho y dos hembras y un limícola, un correlimos común (Calidris alpina).
 |
Correlimos común (Calidris alpina) |
Texto y
fotos de Rafa Muñoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario